Vibius Modius Denter, Sacerdote del Collegium Pontificum Tareviae
El 24 y 25 de maius, celebraremos las Targelias 2023, unas festividades en honor a los dioses Apolo y Artemisa, respectivamente.
Estas fiestas son ideales para que individuos y familias puedan honrar a los dioses fortaleciendo la conexión con la tradición. Estas festividades nos brindan la oportunidad de reflexionar sobre las enseñanzas y dones que nos han sido transmitidos por estos dioses, y de fortalecer nuestra conexión con ellos y con la naturaleza que nos rodea.
El cumpleaños de Apolo y Artemisa es un momento propicio para recordar el equilibrio en nuestras vidas y en el mundo. Apolo, dios de la luz, la sabiduría, la música y la poesía, nos invita a explorar la belleza y la verdad en todas sus formas. Nos llama a iluminar nuestras mentes con el conocimiento y a expresar nuestra creatividad a través del arte, la música y la palabra.
Artemisa, diosa de la caza, la vida silvestre y la protección, nos recuerda la importancia de cuidar nuestro entorno natural y de vivir en armonía con la tierra. Su presencia nos insta a ser protectores de la vida y a respetar la fuerza y la independencia que reside en cada ser viviente.
En estos días de celebración, los exhortamos a seguir el ejemplo de Apolo y Artemisa, buscando el equilibrio en sus vidas entre la sabiduría y la acción, la introspección y la conexión con el mundo exterior. Aprovechen la oportunidad para meditar en silencio, reflexionar sobre las enseñanzas de estos dioses y buscar inspiración en la belleza de la naturaleza.
Es en momentos como estos, cuando nos encontramos en comunión con los dioses y la naturaleza, que podemos experimentar la verdadera paz y armonía en nuestras vidas. Por ello, les invitamos a participar en las actividades propuestas para las Targelias 2023, honrando a Apolo y Artemisa y fortaleciendo vuestra conexión con ellos y con el mundo que nos rodea.
Que en estos días de celebración, los dones y bendiciones de Apolo y Artemisa se derramen sobre cada uno de ustedes, iluminando su camino hacia la sabiduría, la armonía y el amor por la vida y la naturaleza. Y que nuestras oraciones y ofrendas sean un reflejo de nuestra gratitud y devoción hacia estos dioses gemelos, cuyo nacimiento celebramos con alegría y reverencia.
Día 1: Dedicado a Apolo
Amanecer: Oración y ofrenda al dios Apolo.
- Encender una vela o una hoguera en honor a Apolo.
- Ofrecerle flores, frutas, vino o miel como símbolo de agradecimiento.
Mediodía: Estudio y reflexión sobre las enseñanzas de Apolo.
- Leer mitos y leyendas relacionadas con Apolo.
- Discutir el significado de la sabiduría, la música y la poesía en la vida diaria.
Atardecer: Actividades creativas en honor a Apolo.
- Componer poemas, canciones o pintar cuadros inspirados en Apolo.
- Tocar instrumentos musicales como la lira o la flauta.
Anochecer: Meditación y conexión con la naturaleza.
- Realizar una caminata en un bosque o en la playa.
- Meditar en silencio, reflexionando sobre la luz y la sabiduría que Apolo representa.
Día 2: Dedicado a Artemisa
Amanecer: Oración y ofrenda a la diosa Artemisa.
- Encender una vela o una hoguera en honor a Artemisa.
- Ofrecerle flores silvestres, frutas y alimentos de caza como símbolo de agradecimiento.
Mediodía: Estudio y reflexión sobre las enseñanzas de Artemisa.
- Leer mitos y leyendas relacionadas con Artemisa.
- Discutir el significado de la naturaleza, la vida silvestre y la protección en la vida diaria.
Atardecer: Actividades físicas en honor a Artemisa.
- Practicar actividades al aire libre como tiro con arco, senderismo o natación.
- Realizar yoga o ejercicios de estiramiento, conectando con el cuerpo y la naturaleza.
Anochecer: Meditación y conexión con la vida silvestre.
- Realizar una caminata nocturna en un bosque o en la playa.
- Meditar en silencio, reflexionando sobre la protección y la fuerza que Artemisa representa.